![]() |
Laura Tietjens No responderé que es mejor para los animales,
el ambiente, la economía mundial y, por
lo tanto, mejor para los países del Tercer
Mundo, para mi salud, nuestro entorno, nuestro
desarrollo espiritual, mis papilas gustativas
y mi estabilidad emocional. éstas son verdades
indiscutibles, pero no razones profundas de por
qué soy vegetariana. |
|||
Obra de un acto para tres personajes |
|||
Yo | Dios mío, ¿por qué soy vegetariana? | ||
Dios | Escuché tu pregunta. ¿Quién es? | ||
Yo | Soy yo, Laura. | ||
Dios | Seguro, pero ¿qué parte? | ||
Yo | (suspirando). No lo sé, pero... | ||
Dios | Comuniquémonos claramente. De otra forma no podremos confiar. ¿Con qué parte de Laura estoy hablando? | ||
Yo | Dios, ¿existes en realidad? A lo mejor sólo estoy soñando con esta conversación. | ||
Dios | Ajá, es el Cerebro. Bienvenido Cerebro, desde ahora hablarás por ti mismo. | ||
Cerebro | Gracias. ¿Existes? Me parece conveniente empezar con eso. | ||
Dios | Muy sensato. Te responderé con otra pregunta: Cerebro, ¿existes? | ||
Cerebro | Por supuesto. Pienso que sí. Eso me es evidente. | ||
Dios | Si aplicara ese argumento a mí mismo, yo también existo. | ||
Cerebro | Todavía no me convences. | ||
Dios | ¿Existes tu, Laura? | ||
Yo | Me muevo, giro, siento, experimento. No sé si existo. Y eso no me interesa. ¿Qué significa realmente existir? | ||
Dios | La existencia es un concepto con que al Cerebro le gusta trabajar. Laura, tu sientes que existes. ¿Sientes que existo yo? | ||
Yo | Definitivamente. Cerebro, ¿sientes que Dios existe? | ||
Cerebro | Yo nunca siento. Yo observo. Y veo un número de cosas que no puedo conciliar. Pero llamar a eso Dios... | ||
Dios | Mientras dura esta conversación, ¿podríamos aceptar la inseguridad de nuestra existencia? De otro modo nunca podremos empezar, y podría ser un buen juego. | ||
Cerebro | ¿Juego? Pensé que era una pregunta. | ||
Dios | Si, juego o pregunta. Propongo que cada uno apueste algo, algo que ahora sea lo más preciado para nosotros. | ||
Cerebro | Entonces yo quisiera apostar mi lógica. | ||
Yo | Yo mi honestidad. | ||
Dios | Y yo mi amor. Laura, ¿cuál era tu pregunta? | ||
Yo | ¿Por qué soy vegetariana? | ||
Dios | ¿Por qué quieres saberlo? | ||
Yo | No quiero saber. Fue idea del Cerebro preguntar. | ||
Cerebro | Alguien le hizo la pregunta a Laura. Ella no quería responder con mis argumentos porque ella piensa que no dan en el hueso. Pero ella tampoco puede dar en el hueso y por eso te preguntó. | ||
Dios | Laura, te has estado llamando Yo hasta ahora. Pero ¿desde dónde me estás hablando? | ||
Yo | No lo sé. | ||
Dios | Cerebro, ¿desde dónde está hablando? | ||
Cerebro | Yo diría que desde las "emociones". | ||
Dios | Muy adecuado el término, tal vez encontremos uno más adecuado más tarde. | ||
Dios | Laura, ¿qué sientes sobre la idea de comer carne? | ||
Yo | Tristeza e ira, ¡no soy un caníbal! | ||
Dios | ¿Ves a los animales como miembros de tu especie? | ||
Yo | Pero por supuesto, ellos son mis hermanos, mis profesores, mis hijos. A ellos los nutre el mismo amor y sabiduría, son engendrados por la misma Madre, protegidos por el mismo Padre. No es mi lugar determinar el día de su muerte, ni menos matarlos. Y está completamente en contra de mi naturaleza privar a un animal de su derecho a la libertad, organizar su espacio propio, su horario diario, comida y estilo de vida solamente para que la sienten bien a mi estómago. | ||
Dios | Bueno, esa es una respuesta perfectamente clara. Cerebro, ¿cómo llamarías a la esencia desde donde ella está hablando? | ||
Cerebro | Pasión. | ||
Dios | Laura, ¿por qué no pudiste encontrar esta respuesta antes? | ||
Yo | Por vergüenza. | ||
Dios | ¿Vergüenza de qué? | ||
Cerebro | Ella estaba avergonzada de que la gente podría pensar que es extraña o sentimental. | ||
Dios | ¿Qué? | ||
Cerebro | El sentimiento de que los animales son tus hermanos, tus iguales. | ||
Dios | Ahora yo estoy triste. ¿Adónde llegará el hombre y la creación sí el hombre se aísla y niega de la creación y de todos los otros seres vivientes? ¿Si no los considera su igual, provenientes de la misma fuente? | ||
Cerebro | Tu comes plantas. También son seres vivos. ¿Cuál es la diferencia? | ||
Yo | No lo sé. | ||
Dios | ¿Qué sientes cuando comes plantas? | ||
Yo | Cuando lo hago inconscientemente, estaría renunciando a Ti y a mí. Pero si lo hago con respeto y amor hacia las plantas y los poderes que posibilitan mi vida en la tierra, me alimento de ellas, de su vitalidad, de la creación y de la madre tierra. | ||
Cerebro | No entiendo. Pero temo que no debo esperar una explicación razonable acerca de la diferencia en el derecho que tienen a existir las plantas, los animales y los humanos respectivamente. | ||
Dios | Todos tienen derecho a existir. Cada individuo único de la forma que quiera. | ||
Yo | Dios, algo me molesta mucho. Yo solía ser una idealista, una propagandista. Dejé de hacerlo cuando me di cuenta de que todo el tiempo que había luchado contra esta injusticia no conduciría a la liberación del hombre y los animales que yo tanto deseaba, y pensé que haría más por el mundo si trataba de alcanzar mi liberación interior. Desde entonces me he enfocado en eso, pero algunas veces siento que estoy abandonando al mundo, como si me estuviera alejando de él, en vez de esforzarme por su bienestar a través de mi propio desarrollo. No sé qué más hacer. Me estoy volviendo loca, mis cables se están cruzando. | ||
Dios | ¿Qué cables? ¿Qué cables son? | ||
Yo | La dirección que tengo que tomar para asegurarme qde ue los humanos y los animales puedan vivir en libertad. | ||
Dios | ¿Esa es tu labor? | ||
Yo | ..... | ||
Cerebro | Qué orgullosa, qué delirios de grandeza. | ||
Dios | ¿Cuál es tu propósito en la vida? | ||
Yo | Oh Jesús. Yo quería... | ||
Dios | Pero te estoy preguntando por ahora. ¿Cuál es tu propósito ahora? | ||
Yo | Para empezar, soltar los conceptos, metas, ideas, dejar ir todo lo que me ata a esta realidad. Quiero ser libre. | ||
Dios | ¿Puedes ser más especifica? | ||
Yo | Quiero ser libre. | ||
Dios | ¿Qué significa eso? | ||
Yo | .... | ||
Cerebro | ¿Esto aún mantiene vigencia a la luz del vegetarismo y cosas parecidas? | ||
Yo | De lo que me gustaría liberarme es de, por ejemplo, la negatividad de mi cerebro. él sigue y sigue, crítica tras crítica, dando y dando consejos que no pido. Me está volviendo loca. Algunas veces parece que soy su esclava, ¡en vez de servirme de herramienta! | ||
Dios | Los Cerebros tienden a ladrar cuando sienten que nadie los escucha, cuando no los aprecian por sus méritos. | ||
Yo | BPero, ¡por dios! ¿Cuáles son sus meritos?! | ||
Dios | El cerebro está para observar, ser testigo, clarificar, diferenciar, nombrar. Si lo invitas a realizar estas tareas, puede ser muy asertivo y valioso. | ||
Yo | Pero, ¿no está para darme lecciones? | ||
Dios | Definitivamente no. Un cerebro que da consejos no solicitados, que no le sirve a tu sabiduría interior, pero que parece que quiere controlarte, es un órgano sin valor y, por lo tanto un órgano que te aplasta. | ||
Yo | Entonces, ¿Qué salió mal en la relación entre mi cerebro y yo? | ||
Dios | Tu le diste responsabilidades para las que no está capacitado. | ||
Yo | ¿Qué quieres decir? | ||
Dios | Tu quieres que tu cerebro te diga lo que debes hacer. él no puede hacerlo. Si trata porque tu se lo pidas, él hablará sin parar. | ||
Yo | Pero, entonces ¿a quién le pregunto? No entiendo. | ||
Dios | A mí por ejemplo. | ||
Yo | Dios, ¿cuál es mi camino? | ||
Dios | Tú eres tu camino. | ||
Yo | Oh, eso me parece muy vago. ¡No puedo verme, cómo voy a ver mi camino! | ||
Dios | Precisamente, para empezar, mírate a ti misma. | ||
Yo | Tu sabes cuál es el asunto, siempre me pierdo. Incluso ahora, en esta conversación. ¿No estábamos hablando de vegetarianismo? Bueno, estamos hablando de propósitos en la vida, ¿dónde queremos llegar? | ||
Dios | Tu fuiste la que trató de hacer una interesante conexión entre el vegetarianismo y los propósitos en la vida. Permítete perderte en esta investigación. | ||
Yo | Bueno. Parece que estoy caminando sobre hielo delgado, pero bueno. ¿Dónde estábamos? | ||
Dios | Tu, preciosa y recta criatura, eres el camino. Tú eres un canal que conecta el cielo y la tierra. Esa es tu capacidad en esta vida como ser humano. Deja a la vida fluir a través de este canal. Déjalo correr libre, quiero decir sin juzgarlo, sin cerrarle el paso, sin pelear, sin reprimirlo. Déjalo correr a través de tus experiencias, pensamientos, sentimientos, deseos, esperanzas o desesperanzas. Eso es todo. De verdad, eso es todo. Cuando haces algo, reprimiendo o protestando contra tus sentimientos o pensamientos, juzgando las experiencias que la vida te da, o juzgándote a ti misma, el canal se cerrará. Se estrechará, se cierra y aparecerán grietas en sus paredes. El resultado: lo que queríamos que corriera por él, se atasca. En vez de dejarlo fluir, el canal se aferra a la vida. Esto causa dolor y frustración, enfermedad y pérdida de energía. Y tú estarás todo el tiempo constipado y sufrirás de incomodidad, hasta que te relajes y, como un canal, experimentes el fluir de la vida y lo dejes pasar. | ||
Cerebro | Entonces, Laura es un canal. ¿Por qué? | ||
Dios | Para dejar al espíritu descender hacia la materia. | ||
Cerebro | Y eso ¿para qué es bueno? | ||
Dios | La materia es inerte, quiero decir que no tiene conciencia. El espíritu es la conciencia. éste desciende en la materia para incrementar la conciencia. Dicho de otro modo, para reemplazar la oscuridad con luz. La conciencia es el equivalente de libertad y amor. Entonces cuando el espíritu desciende en la materia, esto hace que todas las criaturas vivan como materia. | ||
Yo | Entonces, ¿se trata de que yo esté conciente de lo que experimento, siento o quiero?¿Eso es todo? | ||
Dios | Si. | ||
Yo | Y si mi conciencia es lo suficientemente grande ¿soy libre, en amor y paz? | ||
Dios | Si. | ||
Cerebro | ¿Y qué tiene que ver eso con los animales, si Laura va por la vida libre? | ||
Dios | Primero, los animales
sólo recibirán amor de Laura. Porque
alguien que ha experimentado el sufrimiento y la
injusticia de manera total y consciente, no podrá
herir a otros, sin importar quien sea y lo que hayan
hecho. Y alguien que verdaderamente haya experimentado
el amor, rezará por que otros, sin importar
quien, también encuentren tal felicidad. Además, si enciendes una luz, ¿qué pasa? No es solamente la lámpara la que se enciende. |
||
Cerebro | Sino también sus alrededores. | ||
Dios | Por supuesto. El propagar la luz lleva a la propagación de luz. Y la ampliación de la conciencia lleva a la ampliación de la conciencia. Porque cuando la luz de alguien toca a otro, ellos querrán sentirlo más y tratarán de encontrarlo. | ||
Cerebro | Tal vez eso es cierto para la gente, pero ¿qué pasa con los animales? | ||
Dios | Con los animales es
diferente. Ellos no tienen voluntad propia. Lo que
los mueve se podría llamar impulso, no fuerza
de voluntad. Por lo tanto, no van por la vida buscando
más luz. No tienen que hacerlo porque están
en contacto directo y constante con la fuente divina.
Llegan a ser uno solo con su creación, con
las fuerzas creativas, o, dicho de otro modo, son
uno con ellos mismos y con Dios. Pero cuando entran
en contacto con la conciencia humana, con la persona
que es un canal abierto al espíritu, los
animales inmediatamente se benefician de aquello.
Su propia conciencia se extiende, como cuando una
lámpara ilumina todo a su alrededor. El hombre es el único ser viviente que tiene voluntad propia. Además de eso, se ha aislado de su fuente de origen. Ha olvidado de dónde viene y a qué lugar pertenece. Es por eso que puede actuar por su propia voluntad, a partir de una motivación que se opone diametralmente a las leyes naturales. Si tuviera que recordar la fuente de la cual proviene, ya no desearía seguir su propia y pequeña voluntad. Este libre albedrío lo ha conducido a un inmenso sufrimiento, lo que no sólo repercute en él sino también en los animales. Pero el libre albedrío de la gente es una de las reglas del juego en esta creación. Hasta cierto punto, las personas pueden hacer lo que quieran. |
||
Cerebro | ¿Hasta cierto punto? | ||
Dios | Sí. Si tratan de pasar por alto ciertos límites, habrá intervención. | ||
Cerebro | ¿De parte de quién? |
||
Dios | De parte de fuerzas superiores a las humanas. | ||
Yo | ¿Para qué es entonces este cruel y terrible libre albedrío? ¿Y por qué estas fuerzas no intervienen antes? | ||
Dios | El libre albedrío es bueno para que la conciencia se expanda. El hombre, la creación, puede ganar experiencia a través de él. | ||
Yo | Yo no quiero este libre albedrío, me enferma. Lo que la gente le hace a los animales está en directa violación al amor de Dios. ¡Este no era tu propósito! | ||
Dios | Hija mía, estás juzgando. No lo hagas. La injusticia te desagrada, estás juzgando la situación y, por lo tanto, la estás encapsulando. La conviertes en una historia y decides que no es buena. ¿Qué sacas con tratarlo de este modo? | ||
Yo | Entonces puedo manejar la situación. | ||
Dios | ¿A qué te refieres con manejar? | ||
Yo | .... | ||
Dios | Sólo por investigar. Trata esto: imagina cuánta gente con su libre albedrío está causando dolor a los animales. Y no lo juzgues, sólo deja que suceda. Tú eres un canal y todo lo que ves fluye por ese canal. ¿Qué está sucediendo ahora? | ||
Yo | Odio esto. Odio a la gente y su libre albedrío dejado de la mano de Dios. | ||
Dios | Cuando examinas más profundo en tu interior. ¿Qué hay bajo este odio? | ||
Yo | Dolor. | ||
Dios | ¿Y cuando miras a los animales en cuestión? | ||
Yo | Entonces siento un eterno pesar. Es más de lo que puedo soportar. Me aplasta. | ||
Dios | Hija mía, no tienes porqué soportarlo, no es tu problema. No es tarea de la gente aguantar el dolor. Déjalo, que siga su curso. Ahora observa de cerca a los animales afectados. ¿Qué está pasando? | ||
Yo | Puedo sentirlos. Su dolor, su mansedumbre, su completa vulnerabilidad y también ... su amor. | ||
Dios | ¿Qué está pasando ahora dentre tu y los animals? | ||
Yo | Hay una conexión, más allá de las palabras. Un amor compartido, un corazón compartido. Es como si fuéramos un sólo ser. Me conmueve profundamente, mi corazón se está expandiendo. Oh Dios, estoy tan agradecida... | ||
Dios | Ahora estás sintiendo la esencia de estos animales, ¿es así? | ||
Yo | Sí, lo es. | ||
Dios | Y tú sientes la fuerza, la luz que respira a través de ustedes, ¿y eso te envuelve? | ||
Yo | Sí, es como si en realidad fuéramos esta luz, esta fuerza. | ||
Dios | Lo son. Después de esta experiencia, ¿Aún quieres juzgar el uso de libre albedrío y el momento en que estas fuerzas superiores debieran intervenir? | ||
Yo | Aunque quisiera, no puedo. Esto supera mi capacidad de entender y juzgar. | ||
Dios | La pregunta que todavía no hemos respondido. ¿Quieres formularla otra vez? | ||
Yo | Solía estar activa en la lucha contra la injusticia hacia el hombre y los animales. En cierto momento me di cuenta de que solamente podría ayudar al mundo tratando de obtener mi propia liberación interna. Pero ahora, a veces me encierro en mí misma y siento que ya no estoy activa donde debería estarlo, tengo mi desarrollo personal como pretexto, el que se supone debiera estar enfocado en la gloria suprema de la gente y de los animales. | ||
Dios | Lo que escucho en tu pregunta es teoría, cinismo, auto-juicio y una moralidad muy estricta. Vamos a hablar de la introspección que adquiriste años atrás. | ||
Yo | Preferiría que no, si no te importa. | ||
Dios | ¿Por qué no? ¿Ya no es relevante? | ||
Yo | Sí lo es, en el sentido de que todavía determina mi pensar y mis acciones. Pero ha comenzado a sentirse como un lazo, como el sermón de un ministro, del que ya he tenido suficiente. | ||
Dios | Cerebro, ¿podrías resumir, por favor? | ||
Cerebro | Ella adquirió
la percepción de que la vida en este mundo
visible es finita y dualística. Es decir,
el bien está estrechamente relacionado con
el mal, el amor con odio, felicidad con sufrimiento.
Existe un balance entre los dos extremos; si alivias
el sufrimiento en cierto lugar, se generará
en otro. En resumen, no sirve mejorar el mundo.
Esta no es la manera de la libertad final para el
mundo y todo lo que vive aquí. No por medio
de luchar. Hubo una segunda percepción, a saber que la fuente de origen, nuestra creación y nuestro hogar, no se puede establecer en este planeta y en esta realidad dualística, sino en una realidad eterna y abarcadora, donde existe la unidad, la libertad y satisfacción final. Algunos llaman Dios a esto. Esta realidad no es el cielo que se abre solamente después de la muerte, es una realidad, una capacidad que se puede manifestar durante esta vida terrenal y que da libertad y satisfacción a aquellos que suscriben esta idea plenamente. El deseo más profundo de todos es el amor, para ser unido a su fuente divina, para volver a casa. La satisfacción completa de este deseo solamente se puede obtener en esta gran realidad, y no en el mundo finito, dualístico. La gente es conducida por sus deseos. Son el motor de todos sus movimientos. Cuando no están concientes de sus deseos principales, los transforman en un deseo de poder, riqueza, respeto, reconocimiento, etc. Y tratarán de encontrar consuelo mutuamente, en la tierra y en los animales. La gente que ignora su fuente de origen, sus deseos principales, y que no ha experimentado por sí misma aquella máxima felicidad, no se puede encontrar en la tierra, sino en su propia fuente divina . Sólo quieren recibir y nada entregar. El mundo está lleno de codicia, de gente necesitada, de quienes buscan socorro. Esto siempre conduce a la desilusión e injusticia, al sufrimiento animal y humano. Sin embargo, cuando la gente mira en su interior y se deja llevar por sus deseos más profundos, podrá volver a casa, a sí misma, a su propia fuente divina, y encontrará la verdadera satisfacción. Ya no tendrá que proyectar sus desilusiones en los demás ni en los animales. Y con su luz tocará a otros, incluso sin abrir su boca. La lucha contra la injusticia en el mundo no conduce a una liberación duradera y total. Lo que sí lo hace, es la realización de todo lo que hay en el mundo, sufrimiento y felicidad. Tan pronto la gente se convenza del carácter finito, dualístico e inmutable de esta vida terrenal, y haya sentido el dolor del mundo en sus huesos, tan pronto la gente sepa que, como personas, no tienen poder, y daría cualquier cosa para su propia liberación y todo aquello viva, se abrirá a la luz y estará preparada para servir como canal. |
||
Yo | Amén. | ||
Dios | Correcto. | ||
Yo | Dios, ¿está bien esta historia? ¿Es la Verdad? | ||
Dios | Esta historia no puede ser Verdad con V mayúscula, sólo por el hecho de que el Cerebro la puso en palabras. | ||
Cerebro | Objeción! | ||
Dios | ¿A qué? No es tarea tuyo poner Verdad en palabras, Cerebro, porque no puedes. El cerebro es sólo una pequeña parte de la creación, nunca será capaz de abarcar toda la creación. | ||
Yo | ¿Pero quién puede expresar la Verdad con palabras? | ||
Dios | Dios hizo la Verdad conocida, en todo lo que Ella es y en todo lo que él realiza. Eso lo dice todo. | ||
Yo | Pero Dios, ¿puedes contarme un poco más sobre esta historia? | ||
Dios | No, sólo puedo preguntarte algo al respecto, ¿Puedes usarla? | ||
Yo | ? | ||
Dios | Eso es lo único relevante. ¿Funciona para ti? ¿Te ayudará a alcanzar tu propósito? ¿Cuáles eran tus propósitos? | ||
Yo | Libertad. | ||
Dios | Bien, y ahora ¿cuál es? | ||
Yo | Sigue siendo la Libertad. | ||
Dios | ¿Y ya has averiguado lo que eso significa? | ||
Yo | No tengo la menor idea. | ||
Dios | Vamos, Laura. ¿Cuál es tu propósito ahora? Ahora. | ||
Yo | ... | ||
Dios | Ahora, Ahora!! | ||
Yo | Quiero tu amor. | ||
Dios | Ah.... | ||
Yo | Gracias. Eso es todo lo que quiero. Nada más. | ||
Dios | Si pudieras sentir lo contento que estoy con lo que me pides... Lo compartiría para siempre contigo., pero puedo hacerlo sólo si me lo pides. | ||
Cerebro | ¡Puedes? ¿Hay algo que Dios no pueda hacer? | ||
Dios | Dios respeta
las reglas del juego de esta creación. Entre
otras cosas, el libre albedrío humano. Cuando
el hombre escoge alejarse del amor de Dios, entonces
que sea así. En cuanto a la historia que el Cerebro contó acerca de tu introspección: Tu deseas mi amor. ¿En qué manera tus introspecciones anteriores te ayudan a experimentar mi amor? |
||
Yo | Aprendí que es muy importante para mí estar consciente en cualquier momento de lo que sucede en mi interior. Si lo experimento, experimento tu presencia, mi vínculo contigo. | ||
Dios | Gracias. ¿Eso es lo que es relevante para ti? | ||
Yo | Si. | ||
Dios | ¿Borramos todo lo demás entonces? |
||
Yo | Sí, ¡por favor! | ||
Dios | Está bien. Fuera con eso. Bien, es mucho mejor. A propósito, ¿Estás preparada para aceptar que tu verdad está cambiando constantemente? ¿No sólo una vez en pocos años? ¿Hemos contestado todas tus preguntas ahora? | ||
Yo | Hay algo que me molesta, a veces siento que he estado alejada del mundo, cuando debería estar activa. Y es porque estoy demasiado ocupada con mi desarrollo personal. | ||
Dios | Pregunta número uno: ¿Cómo se llama ese sentimiento? | ||
Yo | Culpabilidad. | ||
Dios | Pregunta número dos: ¿Quién dice que tienes que estar activa? | ||
Yo | ... | ||
Dios | Ni siquiera puedes recordar, ¿puedes? ¡Está tan arraigado este pensamiento Calvinista! ¿Qué es exactamente? | ||
Yo | Dice que debo hacer el bien en el mundo, entonces podré ir al cielo. | ||
Dios | ¿Qué es ese "bien"? | ||
Yo | Eh... De acuerdo a esta moralidad es... | ||
Dios | Y ¿Qué es eso? ¿El cielo? | ||
Yo | Oh Jesús, no tengo la menor idea. ¿Existe aquel cielo? | ||
Dios | ¿Qué es existencia? | ||
Yo | Esto me está mareando. This is making me dizzy. | ||
Dios | Tú usaste otra palabra: desarrollo personal. ¿Qué es eso? | ||
Yo | Significa que tengo que conocerme mejor a mí misma y que... | ||
Dios | ¿Qué es eso de a mí misma? | ||
Yo | A mí, son todos los sentimientos, pensamientos y experiencias que tengo. | ||
Dios | Y ahora ¿qué estás experimentando? ¿qué estás pensando? ¿qué estás sintiendo? | ||
Yo | Me siento mejor, más alegre. | ||
Dios | ¿Y tu sentimiento de culpa? | ||
Yo | Ya se fue. | ||
Dios | ¿Te das cuentas de que sólo usaste un montón de palabras que en ese momento no estaban apoyadas por experiencias ni sentimientos? | ||
Yo | Si. | ||
Dios | Todas las palabras que
no están apoyadas por tu experiencia son
inútiles. Están muertas. Sé
higiénica, límpialas. No te cargues
a ti mismo ni a tu entorno con moralidad muerta. ¿Qué hay de tu pregunta? ¿Quedó algo fuera? |
||
Yo | No. | ||
Dios | ¿Segura? | ||
Yo | Si. | ||
Dios | Laura, hace 24 años atrás decidiste convertirte en vegetariana. ¿Por qué lo sigues siendo? | ||
Yo | Porque te amo. Veo cómo tu rostro se refleja en los animales. |