¿Por qué está mal reaccionar emocionalmente frente al sufrimiento de los animales?
¿Es el sufrimiento de los animales inferior
al sufrimiento que los humanos pudieran sentir en su
lugar? El sufrimiento animal es completamente innecesario,
debido a que los adultos no necesitan productos lácteos
o carne para una comida sana y menos en esa excesiva
cantidad como la que la consumimos en estos días.
¿Son los animales nuestros iguales?
En el libro "Liberación Animal",
Peter Singer dedica numerosas páginas a demostrar
con ejemplos que los animales son iguales a los humanos
y que por lo tanto tienen derechos.
En "Animal Freedom" creemos que los animales tienen derechos a priori y que no tienen que probar que los merecen. También
creemos que los derechos animales son realmente derechos
humanos, destinados a que los humanos sean capaces de
hablar con otras personas sobre su conducta hacia los
animales.
Algunos "dueños de animales " (un
término que por sí mismo implica poca
igualdad entre el hombre y el animal), tratan a los
animales como sus iguales. Emocionalmente, sus mascotas
tienen el mismo valor que ellos. No hay nada malo con
eso, con tal que esas personas le den a los animales
la oportunidad de manifestar su comportamiento natural. "La compasión sigue siendo la misma
emoción, tanto si uno la siente por las personas
o por una mosca". Leo Tolstoi A algunas personas les interesa otorgarle
un status más bajo a los animales. Estas personas
hacen cosas o han hecho cosas que dañan a los animales.
Por ejemplo, comer carne animal de la industria ganadera
o acabar con la vida de su mascota por veterinarios, para
ahorrarse el costoso tratamiento. Justifican su comportamiento
diciéndose que los animales no son personas y que
pertenecen a una clase más baja. Esta tendencia
a la justificación está anidada en los genes
humanos, por así decirlo: los conquistadores tratan
a los perdedores como esclavos, la gente blanca trata
a la gente negra de esa misma forma y el hombre se cree
superior a la mujer. Pero esta tendencia no está
tan firmemente anidado en los genes como para que no podamos
deshacernos de ella. La civilización está
aprendiendo y esto incluye, entre otras cosas, la aceptación
y tratamiento de los otros como iguales. Se necesita mucha
fuerza interior para tratar a animales como iguales y,
aún así, respetar su libertad.
Tratar a los animales como iguales significa también
tomar en serio nuestras propias emociones hacía
los animales. Puedes amar a los animales y tener compasión
con los animales de las industrias ganaderas. No hay
razón para avergonzarse de esto, más aún,
deberías avergonzarte si no sientes compasión,
ya que esto sería una señal que, desde
un sentido de superioridad fuera de lugar, estás
suprimiendo o eliminando la compasión.
¿Quién es normal?: ¿una persona
que siente emoción por piedad por el sufrimiento
animal, y lo expresa y toma medidas por los animales
por compasión? O ¿alguien es normal si
cuidadosa, pero indiferentemente compra carne de la
industria ganadera todos los días en el supermercado?