Prohibiendo las formas de injusticia hacia los animales
Es obvia la prohibición de abuso y mutilación,
tanto física y psicológicamente: acoplamiento, reproducción
de animales deformes por medio de métodos clásicos de reproducción
así como ingeniería genética, descuido, crueldad durante el transporte de los animales, vivisección, viciar a los animales, algunos tipos de entretenimiento con animales (osos bailarines), bestialidad, juegos crueles con animales, exposición innecesaria a situaciones peligrosas (milicia).
Probablemente llamaría la atención a
la imaginación de muchos el prohibir condiciones
de crianza intensiva donde los animales son destinados
a vivir sus vidas en condiciones de poco espacio y donde
se les priva de su libertad. El matar animales por
placer también tiende a recibir poca apreciación
entre el público. Las opiniones difieren más
ampliamente en casos en donde a los animales se les
priva de su libertad o reciben menos cuidados por períodos
relativamente cortos de tiempo. Son ejemplos la matanza
de animales o la caza por placer, pero también
el usar animales para fines de entretenimiento. Una
cuota legal de pesca y la restricción legal del
número de ganado que se puede matar suelen ser
considerados opciones aceptables. También es
perfectamente defendible el pedir métodos rápidos
e indoloros para matar animales que pretendemos comer.
¿Pero qué sucede con la pesca deportiva y la caza de palomas?
No tomar en cuenta el bienestar
de los animales con fines recreativos contradice el
derecho a la libertad de los animales. ¿Debería
ser prohibido este comportamiento, o sería una
mejor opción el desaliento? La pesca difiere
de la caza en el sentido de que el acto de atrapar el
animal es más importante que matarlo. Después
que el pez ha sido atrapado, puede volver a ser lanzado
a salvo. Aunque la pesca con caña no pretende
dañar o matar al animal, el uso de un anzuelo
o atracar el pez en una red debe ser considerado como
una violación a la integridad del animal.
La caza de palomas tiene también como fin el
privar al animal de su libertad lo menos posible con
el fin de garantizar su bienestar. Parece que el desaliento
es más efectivo que en este caso que las medidas
legales para prohibir estos deportes.
Maneras de promover el bienestar animal en la pesca
con caña son:
poner un fin a sacra más peces (lo cual
es una manera de sustituir su hábitat)
prohibir la pesca por gente joven (sin supervisión
adulta).
Maneras de promover el bienestar animal en la caza
de palomas podrían ser:
imponer un máximo al rango, frecuencia y
duración del vuelo de la paloma desde el punto
de partida
restricciones en la maniobrabilidad financiera
de los participantes.
Además, la educación en las escuelas
y la educación de adultos por medio del gobierno
podría ayudar a efectuar un cambio en la mentalidad
de las personas con respecto a la manera de percibir
a los animales.
Los animales tienen el derecho a ser libres.
No mantener una cría de animales excesiva.
No retener animales exóticos.
No mantener animales en jaulas, terrearías, o acuarios.
No tener un hobby que involucre dañar los intereses de los animales.
En conclusión, debe tomarse nota de que hay maneras indeseables de liberar a los animales.
Nos referimos a los animales que son liberados en lugares
donde no pueden sobrevivir sin la intervención
humana. Esta regla se aplica más o menos a animales
que han sido situados en áreas especialmente
designadas donde pueden vivir naturalmente, "conics"
(cría de caballos) y "mouflones". En
términos prácticos, significa que estos
animales no deben ser descuidados en condiciones extremas
del clima o en situaciones de enfermedades que impliquen
sufrimiento prolongado. Bajo el punto de que el ser
humano es el responsable de movilizar a los animales
a estas áreas, debería también
ser responsable de su bienestar.
El mantener animales exóticos en zoológicos se considera también indeseable si no son amenazados
con extensión, a pesar del esfuerzo de imitar
su ambiente natural.