Durante el siglo XVI y XVII los occidentales viajaron a áfrica con el fin de esclavizar a los negros y llevarlos a las plantaciones del "Nuevo Mundo". En la actualidad algunas personas del Tercer Mundo trabajan voluntariamente para empresarios de occidente que no cultivan para un mercado local sino para obtener pienso para uso en las granjas automatizadas de Occidente. En países con granjas automatizadas los animales son explotados como esclavos actuales, tratados tan inhumana e invisiblemente como lo fueron en su día los "viejos" esclavos humanos. |
La mayoría de Occidentales han abandonado las zonas
de desarrollo pero sus inversiones han quedado. Los países
en desarrollo pueden liberarse de sus deudas cuando aceptan
producir para países de Occidente. El viejo yugo
ha sido reemplazado por las cuerdas manipuladoras de nuestra
doctrina económica. El Tercer Mundo sigue bajo
la magia de nuestras convicciones económicas:"
Produzcan pienso y serán rápidamente ricos
". La otra cara de la moneda es que las economías
locales han sido perturbadas y la población local
tiene poco que comer ó se ve forzada a destruir
una nueva parte de selva para poder cultivar para sí
mismos. |
La automatización ha llevado a
un incremento de la producción y a mayores ingresos. |
Libertad utilizada para violar la libertad del animal debe de restringirse, si no es así esa misma libertad tomará la dirección opuesta. No es de esperar una revolución por parte del animal; pero sí obtendremos escándalos como las hormonas dañinas, resistencia a gérmenes, contaminación por dioxinas, BSE y pestes porcinas. Es deber de cada uno defender las fronteras de la libertad: gobierno, consumidores, productores de carne, bancos y todo el mundo de los negocios. En los viejos tiempos uno podía solidarizarse con el más débil pero actualmente eso no ayudaría porque la responsabilidad está repartida entre demasiadas partes. Es muy fácil evadir la responsabilidad y el animal no puede defender sus propios derechos por si solo. El consumidor dice "no tengo tiempo para comprar carne ecológica" y afirma, juntamente con los ganaderos que "es asunto del gobierno hacer una presentación menos atractiva de las granjas automatizadas y promocionar las ecológicas". Como resultado de esa actitud es de esperar que las vidas de los animales mejoren muy lentamente. |
La gente de nuestra sociedad, con razón, son
inducidos sin querer dentro de unas normas morales y
valores. La Sociedad solo funcionará correctamente
cuando los individuos se comporten de una manera responsable
y cuando no sean vigilados y dirigidos todo el tiempo.
Por ejemplo cuando los consumidores dejen de comprar
productos procedentes de las granjas automatizadas,
cuando los animales salvajes no sean cazados solamente
por placer o cuando se dejen de mezclar componentes
dañinos con el pienso animal. La solución
es de echo otorgar más libertad a nuestra sociedad
y a nuestra mente.
|
Esto significa también:
Las acciones humanas tienden a estar motivadas por
intereses económicos. La mejora de las condiciones
para los animales está positivamente unida a
intereses económicos, cuyas metas y métodos
estarán directamente orientados a ampliar la
libertad para todas las partes implicadas. |
Este artículo es parte de una serie sobre falacias y demagogia. |
|||||||||||||
Algunos argumentos en el debate de los derechos de los animales son inválidos. Tanto a favor como en contra de ellos. Algunos de estos argumentos los vamos a discutir aquí. Una forma de razonar más clara y honesta contribuye a mejorar las condidiones de vida de los animales. Si encuentran otros ó nuevos (contra) argumentos pueden mandarnoslos por e-mail. Hay diferentes tipos de argumentos inválidos (sofistería). Falacias son deliberadamente o accidentalmente utilizan en un debate. Así que ser conscientes de los principios y la integridad de un oponente. Haga clic aquí para obtener consejos sobre la influencia del comportamiento hostil de los animales de los demás. |
|||||||||||||
|